La ansiedad y el estrés es una respuesta normal frente a las exigencias de la vida cotidiana. No obstante, en algunos casos la intensidad de la ansiedad o del estrés es tan alta que afecta en nuestra vida cotidiana, por lo que se requiere una ayuda profesional. Es una sensación de miedo en la que sentimos que no podemos controlar la situación.
En los casos más extremos la persona puede sentirse agitada, alterada, confundida y hasta puede llegar a sentirse mareada. Los latidos del corazón aumentan y la persona puede llegar a sentir un terror muy grande.
En los casos más comunes, la persona puede tener problemas para concentrarse y dificultades para responder de manera adecuada. También puede ser difícil conciliar el sueño y poder tener momentos de tranquilidad. La persona se puede sentir angustiada constantemente.
Es por esto que es sumamente importante buscar ayuda, ya que los síntomas pueden ir en aumento y pueden afectar en nuestras relaciones o en nuestro desempeño en el trabajo y/o universidad.
En la terapia te ayudaré a identificar qué es lo que te tiene angustiada, y en conjunto elaboraremos estrategias para afrontar el estrés y poder generar momentos de calma y tranquilidad.
Es impresionante como estando en pareja mostramos lo mejor y lo peor de nosotros. Y muchas veces sin quererlo, podemos destruir relaciones por problemas personales que afectan nuestra relación. Por eso es importante diferenciar qué problemas son míos que están afectando mi relación, cuáles son de mi pareja y cuáles son los problemas específicos de la relación.
En una terapia de pareja, pueden asistir ambos miembros de la relación, o solamente un integrante que se sienta más afligido. En caso de que sientas que requieres ayuda para relacionarte de manera amorosa y adecuada, puedes contactarnos sin necesidad de exigir a tu pareja a que asista.
Los problemas sexuales son algo muy común en nuestra sociedad, solamente que no todos tenemos el coraje de reconocerlos y querer enfrentar el problema.
No obstante es algo muy necesario de solucionar para poder tener una relación sana con nuestra pareja y con nosotros mismos.
Cualquier disfunción sexual, ya sea anorgasmia, baja de deseo sexual, eyaculación precoz, vaginismo, adicción al sexo, alteran nuestra vida y afectan nuestro bien estar.
Existen distintos estudios donde se comprueba que la terapia sexual es una vía muy efectiva para solucionar estos problemas.
La muerte de una persona cercana y la separación con una persona amada, son circunstancias críticas muy dolorosas. El duelo requiere un proceso de adaptación emocional, que implica mucho sufrimiento y aflicción. El proceso de superación de la pérdida dependerá del tipo de relación que tengamos con la persona, el apoyo recibido por nuestros amigos y familia, la forma en que se da la separación y nuestras propias herramientas.
La terapia de duelo es un acompañamiento psicológico que nos ayuda a expresar nuestras emociones y a generar las propias herramientas para superar la pérdida.